El Departamento de Modelación Matemática de Sistemas Sociales, es uno de los seis departamentos que conforman el IIMAS, además de la Unidad Académica en Yucatán. Forma parte del área académica de las »Matemáticas Aplicadas y Sistemas« una de las dos áreas en la que el Instituto está organizado.
Su origen se remonta a los años 70’s cuando el Centro Electrónico de Cómputo (CEC), incorpora la Ciencia de los Sistemas Sociales a través de los doctores Miguel Szekely y Peter Davis de la Universidad de Pensilvania. El Dr. Jaime Jiménez era usuario del CEC (Física del Espacio Exterior) y miembro del staff del Centro. En 1973 se crea el Centro de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas, Sistemas y Servicios (CIMASS), incorporándose la Dra. Larissa Adler Lomnitz, quién introduce el análisis de redes sociales desde la antropología. Existía para entonces un equipo de trabajo que gracias al impulso del Dr. Raúl Carvajal Moreno, en 1974 se designa como Grupo de Ciencias de los Sistemas Sociales. Para entonces el Ing. Jorge Gil Mendieta, quién colaboraba en el CIMASS, creó el Depto. De Electrónica e implementó algunos laboratorios. Para 1977 se incorpora la Dra. Leticia Mayer Celis con la Dra. Adler, y en colaboración con el Dr. Ignacio Méndez, la Dra. Mayer crea el Seminario de Historia de la Estadística.
Posteriormente el Dr. Jaime Jiménez se integra al Grupo de Ciencias de los Sistemas Sociales en 1980, y para 1984 ingresa la Dra. Susana García Salord como colaboradora de la Dra. Adler. Para 1987 el Consejo Interno del IIMAS determina convertirlo con su actual nombre, Departamento de Modelación Matemática de Sistemas Sociales (DMMSS), en virtud de su trayectoria y la producción académica. El Ing. Jorge Gil hacia finales de los 80’s se interesa en el estudio de las redes sociales, y en 1995 crea el Laboratorio de Redes (LAR), adscrito al Departamento. Actualmente el DMMSS está integrado por seis investigadores, cinco técnicos académicos, una becaria posdoctoral y tres administrativas.
Véase más información.
Fuentes consultadas:
–Reglamento Interno del Instituto de Investigaciones en matemáticas Aplicadas y en Sistemas, IIMAS (6 de junio, 2019). [Consultado 10 febrero, 2020.
https://www.iimas.unam.mx/sites/default/files/archivos/PDF/ReglamentoInternoIIMAS.pdf ]
-Documento interno de trabajo: Departamento de Modelación Matemática de Sistemas Sociales. 1er Congreso Foráneo del IIMAS (26 de octubre, 2018), elaborado por Jesús Mario Siqueiros García.
-Documento interno de trabajo: Origen del Departamento de Modelación Matemática de Sistemas Sociales (DMMSS), elaborado por Jaime Jiménez Guzmán (30 de abril, 2020)