Sandra Elizabeth Smith Aguilar. Estudió Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México donde también cursó la Maestría en Ciencias del Mar y Limnología. Posteriormente, hizo un doctorado en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional. Su investigación se ha enfocado en el estudio de conducta animal, particularmente en torno al canto de ballenas jorobadas y la conducta social de monos araña, y ha colaborado en la colección y análisis de datos de otras áreas de conocimiento como etnobiología y agroecología. Entre 2010 y 2012 colaboró con la asociación civil Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental (GAIA AC) y, más recientemente (2017-2020), con Conservación Biológica y Desarrollo Social (CONBIODES AC) en proyectos de conservación y manejo de recursos naturales, principalmente en Oaxaca. Desde 2013 integra el enfoque de los sistemas complejos e implementa el uso de herramientas del análisis de redes sociales Actualmente, realiza una estancia posdoctoral en el Instituto de investigaciones en Matemáticas aplicadas y en Sistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México como parte del proyecto “Estudio de la estructura social mediante un enfoque de sistemas complejos: emergencia de propiedades flexibles y dinámicas en redes sociales multiplex”, coordinado por el Dr. Gabriel Ramos-Fernández. Durante 2021 realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca desarrollando el proyecto “Resiliencia de redes locales de economía social ante la contingencia de COVID-19, en Oaxaca” bajo la responsabilidad de Charlynne Curiel. Actualmente coordina las actividades en Oaxaca de la Sociedad de Científicos Anónimo

Sitio Web





