Es licenciado en Biología por la Universidad “La Sapienza” de Roma en Italia y doctor en Etología por la Universidad de Utrecht en Países Bajos. Cuenta con un postdoctorado en manejo de conflictos en la Universidad Emory en Atlanta, EEUU, y ha sido Profesor de Comportamiento Animal y Director del Centro de Investigación de Antropología Evolutiva y Paleontología en la Universidad Liverpool John Moores del Reino Unido, de la cual es Profesor Emérito desde el 2022. Desde 2011 es Investigador Titular C del Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana y desde 2013 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 3. Ha llevado a cabo investigaciones sobre el comportamiento de los primates desde hace 40 años y sus estudios se han enfocado en la regulación de las relaciones sociales, manejo de los conflictos, y las dinámicas de fisión y fusión. A lo largo de los últimos 20 años, se ha dedicado al estudio de la ecología del comportamiento, el bienestar y la conservación de los monos araña en el hábitat natural en México y Costa Rica. Desde 2010 es un “National Geographic Explorer” y desde 2022 es miembro del Primate Specialist Group, sección Mesoamerica de UICN. En colaboración con el Max Planck Institute para la Antropología Evolutiva, en Alemania ha investigado las capacidades cognitivas de varios primates y en colaboración con las universidades de Tokio, Calgary y Texas ha investigado aspectos genéticos del comportamiento social y del polimorfismo de la visión del color. En el 2014 ha fundado la asociación civil ConMonoMaya para la conservación de los monos y su hábitat en la península de Yucatán, que involucra trabajo de campo, educación ambiental y resolución de conflictos entre seres humanos y otros animales. Imparte cursos sobre sistemas sociales de los animales y sobre métodos de colectas de datos en campo. Le encanta asesorar proyectos de maestría y doctorado.

Sitio Web

Hecho en México, Departamento de Modelación Matemática de Sistemas Sociales, IIMAS-UNAM. Todos los derechos reservados 2023. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, requiere permiso previo por escrito de la Institución. CRÉDITOS